Tecnológico de Costa Rica en

Ubicado de manera conveniente en Centro Coyol, El Tecnológico de Costa Rica se presenta con una oferta muy variada y para todos los niveles académicos.

Estos programas le permitirán expandir sus conocimientos y tener una mayor preparación en programas como productividad, calidad, logística, innovación y tecnología.

Ver el Centro de Capacitación y Eventos

ESPECIALIDADES

Cursos de corta duración en que el único requisito es tener un título técnico o superior. Los mismos se impartirán a partir del lunes 04 de mayo y se otorgará un certificado de aprovechamiento al finalizar la especialidad con todos sus módulos aprobados.

Además contamos con 30% de descuento durante todo el año 2020 (se mantienen los precios) en el costo de cada módulo.

Servicio al Cliente

La satisfacción de los clientes es la mejor medida de la calidad de los productos o servicios. Mediante esta revisión de satisfacción se adquiere uno de los principales factores de éxito para las empresas, provocando una serie de beneficios que ayudan a mantener su rentabilidad.  El profesional desarrolla la capacidad de transformar las quejas y sugerencias de los usuarios en
conocimiento útil para la entidad, proporcionando un valor añadido en su gestión, logrando así una reducción de costos e impulsando la mejora en su ejecución.

Módulos

  1. Análisis de Procesos de Servicios (16 horas)
  2. Medición de la Satisfacción del Cliente (16 horas)
  3. Análisis de Quejas y Reclamos (16 horas)
  4. Técnicas de Atención al Cliente (16 horas)

Costo

¢93,000.00 por módulo

30% de descuento durante todo el año 2020 (se mantienen los precios ¢65,100.00 IVA incluido)

Horarios

Grupo 1: Lunes de 8:00 am a 12:00 m.d

Grupo 2: Jueves 6 p.m – 10 p.m

Periodo de Matrícula

Desde el 21 de Setiembre al 11 de Noviembre 2020

Para matricularse, Ingrese a este enlace.

Fecha de inicio de lecciones: 16 de Noviembre

 Lecciones Virtuales

Contácto

WhatsApp: 8491-3999 / 8316-8803
Teléfono: 2550-9222 / 2550-9215

Six Sigma Yellow Belt

Utiliza un conjunto de herramientas estadísticas que buscan reducir la variabilidad de los procesos dando prioridad a los requisitos de los clientes. Con el objetivo de eliminar todos los aspectos como sobreproducción, esperas, talento no utilizado, cuellos de botella entre otros, que impidan que el producto o servicio no cumpla con los requerimientos del cliente.

Módulos

  1. Lean Six Sigma (16 horas)
  2. Técnicas para el Mejoramiento Continuo (16 horas)
  3. Estadística Inferencial (16 horas)
  4. Filosofía Six Sigma (16 horas)

Costo

¢93,000.00 por módulo
30% de descuento durante todo el año 2020 (se mantienen los precios ¢65,100.00 IVA incluido)

Horarios

Lunes de 6:00 pm a 10:00 pm

Periodo de Matrícula

Desde 21 de Setiembre al 11 de Noviembre 2020

Para matricularse, Ingrese a este enlace.

Fecha de inicio de lecciones: 16 de Noviembre

 Lecciones Virtuales

Contacto

WhatsApp: 8316-8803
Teléfono: 2550-9222 / 2550-9215

Auditoría de Calidad

Una auditoria de calidad es una revisión independiente, conducida para establecer si una determinada acción de calidad se comporta de acuerdo con su estándar. Se busca decretar si lo pactado se está cumpliendo, evaluar procedimientos para ver si reúnen las condiciones escritas y las condiciones de calidad. Se identifican oportunidades de mejora y se canalizan hallazgos hacia quien corresponda.

Módulos

  1. Principios y Métodos de la Auditoría (16 horas)
  2. Auditoría de Procesos (16 horas)
  3. Auditoría de Producto y Proveedores (16 horas)
  4. Auditoría Interna de Calidad (16 horas)

Costo

¢93,000.00 por módulo
30% de descuento durante todo el año 2020 (se mantienen los precios ¢65,100.00 IVA incluido)

Horarios

Grupo 1: Martes 6 p.m – 10 p.m

Grupo 2: Sábado de 8:00 am a 12:00 pm

Periodo de Matrícula

Desde 21 de Setiembre al 11 de Noviembre 2020

Para matricularse, Ingrese a este enlace.

Fecha de inicio de lecciones: 17 de Noviembre

 Lecciones Virtuales

Contacto

WhatsApp: 8316-8803
Teléfono: 2550-9222 / 2550-9215

Solicite más información

Cursos que le dan un mayor valor

Los cursos libres de la Escuela de Ingeniería en Producción Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica permiten que en poco tiempo pueda obtener certificados que le aumentan el valor como empleado especializado al adquirir conocimientos actuales de alta demanda por las empresas.

CURSOS LIBRES

Cursos de corta duración a un precio muy accesible que le permiten adquirir conocimientos en temas específicos de alto valor para las empresas. En cada curso se brinda el certificado de participación con el respaldo del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Curso: Certificación en SolidWorks CSWA

Curso preparatorio Certificación Internacional en SolidWorks Asociado.

Dirigido a:
personas que quieran aprender el uso de la herramienta y certificar conocimientos con el Examen internacional CSWA. Costo de la Cerificación $99 dólares no incluidos

Costo:

Primer grupo 2019
171,000 Colones

Segundo grupo 2019
185,000

No incluye examen de Certificación CSWA ($99 que se pagan a SOLIDWORKS CORP)

Requisitos:
LAPTOP, Preferible Conocimiento en dibujo técnico

Duración:
24 horas

Matricula: 

Buscar https://www.inscribete.co.cr/fundatec/Inscribete/Inicio buscar programas de ACTUALIZACIÓN.

Contacto:
juhernandez@itcr.ac.cr

Taller industria 4.0

IMPARTIDO POR FESTO DIDACTIC – TEC

Prepárese para mejorar su proyección profesional introduciéndose en el futuro de las tecnologías de fabricación y modelos productivos asociados al mundo de la Industria 4.0

industria 4.0 Tec Costa RicaObjetivo:
Conocer y poner en práctica estrategias para implementar Industria 4.0, generación de planes de acción y desarrollo de competencias.

Costo:
Tarifa General USD $1200
* Cupo limitado: 12 participantes
* Descuento estudiantes de posgrado del TEC
* Incluye alimentación

Contenido
• Introducción a Industria 4.0
• Diferencia entre Industria 3.0 y 4.0
• Descripción general de los elementos centrales y las tecnologías de la industria 4.0
• Desarrollos socio-tecnológicos y sus consecuencias
• Modelos de negocios de Industria 4.0 y creación de nuevos negocios/ideas
• Estrategias para implementar Industria 4.0
• Plan de acción
• Desarrollo de competencias de la Industria 4.0
• Gestión del cambio de Industria 4.0

TEC, Centro Coyol, Coyol Free Zone.

Expositor:
Instructor Luis Miguel Marques de Sá
Senior Key Account
Manager Educational Projects Festo Didactic SE

Instructor Eduardo Guzmán Belmonte
Consultor de ventas- Instructor Sr Festo Didactic México

Inscripciones Aquí

Contacto:
Ing. Juan Bautista Hernández Granados, M Eng Teléfono 25509223/83377355 Ing. Marcela Meneses Guzmán, PhD 25509211/86120673

Cursos de Excel

Contenido del Curso

Módulos

  • CE-01 Excel básico (16 horas)

Aplicar los conocimientos de hojas de cálculo en la solución de problemas que requieran de análisis de datos provenientes de procesos de manufactura o de servicios y que se usa para la toma de decisiones. El estudiantes podrá manipular datos de tablas y gráficas en temas tan amplios como manufactura, estadística, contabilidad, servicios entre otros.

  • CE-02 Programación con Excel (16 horas):

Aplicar los conocimientos de tablas dinámicas y macros en la solución de problemas que requieran de análisis de datos provenientes de procesos de manufactura o de servicios y que se usa para la toma de decisiones. Todo lo que se puede hacer manualmente con Excel, también se puede automatizar, lo que ayuda a ahorrar miles de horas de trabajo y que se hace por medio de tablas dinámicas y macros.

Costo

¢75,000.00 por módulo (IVA incluido)
30% de descuento durante todo el año 2020 (se mantienen los precios ¢52,500.00 IVA incluido)

Horarios

Lecciones Virtuales

Miércoles de 6:00 pm a 10:00 pm

Sábados de 8:00 am a 12:00 md

Inicio de Lecciones

Miércoles 14 de Octubre, 2020

Requisitos:

  • Noveno año aprobado
  • Computadora Portátil

Contacto

WhatsApp: 8491-3999
Teléfono: 2550-9222 / 2550-9215

Cursos de Minitab

Contenido del Curso

Módulos

  • CM-01 • Introducción a Minitab (16 horas)

Con el desarrollo de este módulo al estudiante se le suministrarán las bases y conocimiento introductorio a Minitab que le permita ser capaz de identificar, interpretar, evaluar y aprovechar las distintas oportunidades que representa el análisis de datos para generar valor en la organización.

  • CM-02 • Estadística descriptiva con Minitab (16 horas)

Utilizar el software Minitab para el análisis estadístico descriptivo de los datos y que apoye la función de recolección, generación, análisis y compresión de datos que aporten valor en diferentes ámbitos en los que el participante se involucre.

  • CM-03 • Estadística inferencial con Minitab (16 horas)

Utilizar el software Minitab para el análisis estadístico inferencial y que apoye la función de recolección, generación, análisis y compresión de datos que aporten valor en diferentes ámbitos en los que el participante se involucre.

Costo

¢75,000.00 por módulo (IVA incluido)
30% de descuento durante todo el año 2020 (se mantienen los precios ¢52,500.00 IVA incluido)

Horarios

Lecciones Virtuales

Viernes de 6:00 pm a 10:00 pm

Inicio de Lecciones

Viernes 16 de octubre, 2020

Requisitos:

  • Noveno año aprobado
  • Computadora Portátil

Contacto

WhatsApp: 8491-3999
Teléfono: 2550-9222 / 2550-9215

Solicite más información

CHARLAS GRATUITAS

Charlas de corta duración Gratuita que le permiten adquirir conocimientos en temas específicos de alto valor para las empresas.

Caracterización y análisis de fallas de materiales en dispositivos médicos

La Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos del Tecnológico de Costa Rica invita a las siguientes
charlas gratuitas:

Título: Caracterización y análisis de fallas de materiales en dispositivos médicos

Impartida por el Dr. Jorge M. Cubero Sesín. Profesor Investigador del Tecnológico de Costa Rica y Coordinador del programa Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos.

Contenidos:

  • Aspectos básicos de la caracterización de materiales utilizados en dispositivos médicos.
  • Relación estructura – procesamiento – propiedades de los materiales.
  • Técnicas de microscopía, espectroscopía y mecánicas para analizar fallas en materiales y dispositivos.
    Estudios de caso.

Se hará una presentación corta del programa de Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos del TEC al final de la charla.

Fechas:

  • Miércoles 13 de noviembre de 2019
  • Miércoles 27 de noviembre de 2019

Lugar: Centro de Capacitación y Eventos Coyol, Coyol Free Zone, Alajuela. Aula 6.

Ubicación: http://bit.ly/DireccionCoyol

Hora: De 6:30 pm a 8:30 pm.

Más información al correo midm@tec.ac.cr o al WhatApp 8466-1827

Entérese de nuestras noticias

Solicite más información.

    Seleccione su Programa de interés

    Contactos del TEC

    Técnico en calidad:
    WhatsApp:8316-8803 | Tel:2550- 9215
    Técnico en Supervisión de Producción:
    WhatsApp:8491-3999 | Tel:2550-9222
    Técnico en Logística e Inventarios
    WhatsApp:8405-2075 | Tel:2550-9260
    Técnico en Metrología
    2550-2370
    Maestría en Ingeniería en Dispositivos Médicos:
    WhatsApp: 8466-1827 | Tel:2550-2898
    Maestría en Cadena de Abastecimiento y Sistemas Modernos de Manufactura y seminarios superiores:
    WhatsApp: 2550-9217
    Maestría en Gerencia de Proyectos:
    2550-2884