
¿Porqué estudiar un Técnico en el TEC?
Le invitamos a ver este video y conocer los testimonios, de esta valiosa oportunidad que el Tecnológico de Costa Rica le da a las personas en la sede ubicada convenientemente en Centro Coyol.
Técnico en Logística e Inventarios
Inicio de lecciones: Pronto más detalles
Te permite mejorar tus habilidades en las operaciones Logística de la empresa y en la Administración de Bodegas e Inventarios
Dirigido
Personas que tengan a su cargo labores relacionadas con la Logística y los inventarios de la empresa y que deseen desempeñar cargos de mandos medios en empresas de bienes o servicios.
Metodología
Las sesiones serán teórico-prácticas, se desarrollarán a partir de las exposicionesdel profesor, quién realizará el papel de facilitador con apoyo de ayudas audiovisuales, discusión del material de lectura, desarrollo de casos y exposición de trabajos por parte de los alumnos. Cada uno de los cursos tiene una duración de 24 horas, para un total de 8 lecciones distribuidas en 4 semanas.
Equipo Docente
El personal docente que imparte el Programa son profesionales de amplia experiencia en la Logística con facilidad para atender las inquietudes de los participantes por sus convenientes competencias de comunicación. Además poseen una sólida formación académica y fuerte experiencia empresarial
Nota de aprobación
La calificación mínima para aprobar el curso es de 70 puntos. El sistema de evaluación de cada materia será indicado por el profesor al inicio de cada curso.
Cupo mínimo
Los grupos deben de ser al menos de 25 estudiantes, cuando sea inferior el grupo se cerrará y se realizará la devolución del dinero
TCA-01 Matemática
TCA-02 Introducción a la Logística
TCA-03 Estadística
TCA-04 Comunicación
TCA-05 Planificación de la Producción y de Servicios
TCA-06 Costos Logísticos
TCA-07 Administración de Bodegas e InventariosI
TCA-08 Infraestructura de Almacenes
TCA-09 Administración de Abastecimiento y Compras
TCA-10 Inventarios y Modelos de Pronósticos
TCA-11 Administración del Transporte
TCA-12 Administración de Bodegas e InventariosII
TCA-PG Proyecto de Graduación
Inversión:
¢80.000,00 por curso,
¢95.000,00 Proyecto de Graduación Inversión total: ¢1.055.000,00
No se cobra matrícula, para reservar el cupo se debe cancelar el monto correspondiente al I módulo (¢160.000,00).
Forma de pago:
El pago debe realizarse por mediode depósito bancario a las cuentas de la Fundación Tecnológica de Costa Rica (FUNDATEC) que se detallan a continuación o bien por CONECTIVIDAD:
BANCO | COLONES | COLONES SIMPE |
BCR | 275-0004039-8 | 15201275000403987 |
BNCR | 100-01-075-003959-4 | 15107510010039596 |
BCAC | 115050-7 | 15302000011505071 |
Inscripción.
Para la inscripción debe enviar al correo electrónicoihasbum@itcr.ac.cr siguientes documentos:
- Boleta deinscripción
- Fotocopia de la cédula deidentidad
- Fotocopia del Título de 9° año o Bachillerato
- Comprobante de depósitobancario
El programa Técnico en Logística e Inventarios es un programa de capacitación que no tiene créditos universitarios y no es reconocido para efectos de matricularse posteriormente en alguna carrera del TEC.
Técnico en Calidad
Inicio de lecciones: Lunes 07 de Septiembre, 2020
Los temas de calidad son de gran interés en todos los ámbitos laborales y los profesionales sea cual sea su formación requieren de conocimientos y habilidades, que le permitan resolver problemas y lograr que su organización busque de forma constante el mejoramiento no sólo de la calidad, sino del medio ambiente y la seguridad.
Dirigido a:
Personal técnico, administrativo, operarios o personas que necesiten aprender o refrescar los fundamentos básicos para trabajar en un entorno de Seis Sigma y herramientas básicas de la mejora continua de la calidad.
Titulación:
El certificado del Técnico en Calidad se otorga al finalizar los 12 cursos y el proyecto de graduación. El certificado es reconocido por el Servicio Civil.
Requisitos de ingreso:
- Noveno año
- No se requiere realizar examen de admisión
Inversión:
¢81.600,00 por curso + 2% IVA
20% de descuento durante todo el año 2020 (se mantienen los precios ¢65.280,00 IVA incluido)
No se cobra matrícula
Costo del proyecto de graduación
¢96.900,00 colones +2% IVA
Descuentos especiales
5% para cada uno de los estudiantes, si asisten 2 ó 3 personas de la misma empresa.
8% si asisten 4 o más estudiantes de la misma empresa.
10% de descuento para el caso de nuevos estudiantes que provengan de asociaciones.
Inicio de lecciones
Lunes 07 de septiembre, 2020 – Lecciones Virtuales
Horario de los cursos
El estudiante elige 1 de los siguientes grupos:
Grupo 1: Lunes y martes de 5:30 p.m a 9:30 pm
Grupo 2: Lunes y miércoles de 8am a 12md
Grupo 3: Jueves y viernes de 8am a 12md
Grupo 4: Sábados de 8am a 5pm
Cursos del programa
- Fundamentos de 6 sigma
- Normalización y Control de Documentos
- Matemática
- Costos de Calidad
- Análisis de Datos I
- Administración de Proyectos
- Análisis de Datos II
- Análisis de Sistemas de Medición
- Herramientas para Análisis de Problemas
- Gráficos de Control
- Inspección por Variables y Atributos
- Técnicas para la Mejora
- Proyecto de Graduación
El estudiante que se gradúa de Técnico en Calidad tendrá formación en:
- Técnicas de mejoramiento como Six Sigma y Lean.
- Definición de estándares de calidad y manejo estadístico de productos y procesos.
- Conocimiento y uso de normativas ISO para la Calidad, Gestión Ambiental y la Seguridad.
- Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo y liderazgo para el desarrollo de proyectos colaborativos.
- Técnicas para la resolución de problemas de calidad en áreas de servicio o de producción con un enfoque en la evaluación y atención de las necesidades de los clientes.
Comprende la importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad empresarial (ISO 9001, Premios a la Excelencia, entre otros), y promueve la aplicación de la calidad estática en conjunto con la dinámica.
Capaz de dirigir o liderar equipos de resolución de problemas de calidad que utilizan metodologías Lean y Seis Sigma.
Capaz de recolectar y organizar evidencias documentales de materiales, productos y servicios, según la normativa interna empresarial, nacional o internacional que se relaciona con la calidad.
Aplica los principios relacionados con la adecuada recolección y medición de un sistema de control metrológico.
Técnico en Supervisión de Producción
Inicio de lecciones: Lunes 07 de Septiembre, 2020
El objetivo de este programa es formar integralmente a un técnico capaz de administrar los procesos de producción para empresas de bienes y servicios. La formación que se brinda abarca áreas técnicas y administrativas, tales como la planeación y control de la producción, estudio del trabajo, calidad, liderazgo y recursos humanos.
Dirigido a
Está dirigido a jefes de producción, supervisores, líderes de procesos y todas aquellas personas interesadas en desempeñar cargos de mandos medios en empresas de manufactura y servicios.
Metodología
- Los cursos se imparten con clases presenciales y en algunos casos se aplica la estrategia bimodal, con clases virtuales o trabajos extraclase, bajo revisión del profesor.
- Todos los cursos contienen dos exámenes parciales y tareas.
- En los cursos técnicos se debe realizar un proyecto de curso en la empresa.
- Las materias demandan una dedicación adicional a las clases.
Información de contacto
Email: tecnicoenproduccion@tec.ac.cr
Teléfono: 2550-9222
Whatsapp: 8491-3999
Horario de los cursos
Lecciones Virtuales
El estudiante elige 1 de los siguientes grupos:
Grupo 1: Lunes y martes de 8am a 12pm
Grupo 2: Martes y miércoles de 3pm a 7pm
Grupo 3: Lunes y miércoles de 5pm a 9pm
Grupo 4: Jueves y viernes de 6pm a 10pm
Grupo 5: Sábados de 8am a 5pm
El plan de estudios consta de 12 materias y un proyecto de graduación, las materias son:
- Matemática.
- Comunicación.
- Estadística.
- Costos de Producción.
- Liderazgo.
- Estudio del Trabajo.
- Recursos Humanos.
- Control de Calidad.
- Administración.
- Administración de la Calidad.
- Programación y Control de la Producción.
- Metrología y Normalización.
- Proyecto de Graduación.
Inversión:
¢81.600,00 por curso + 2% IVA
20% de descuento durante todo el año 2020 (se mantienen los precios ¢65.280,00 IVA incluido)
No se cobra matrícula
Costo del proyecto de graduación
¢96.900,00 colones +2% IVA
Descuentos especiales
5% para cada uno de los estudiantes, si asisten 2 ó 3 personas de la misma empresa.
8% si asisten 4 o más estudiantes de la misma empresa.
10% de descuento para el caso de nuevos estudiantes que provengan de asociaciones.
Forma de pago:
El pago debe realizarse por mediode depósito bancario a las cuentas de la Fundación Tecnológica de Costa Rica (FUNDATEC) que se detallan a continuación o bien por CONECTIVIDAD:
BANCO | COLONES | COLONES SINPE |
BCR | 275-0004039-8 | 15201275000403987 |
BNCR | 100-01-075-003959-4 | 15107510010039596 |
BCAC | 115050-7 | 15302000011505071 |
Técnico en Metrología
Inicio de lecciones: Pronto más detalles
El Programa de Formación en Metrología tiene como objetivo primordial que los participantes adquieran los conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan desempeñarse exitosamente en el área de la metrología dentro de la industria, desde el conocimiento básico que permita la realización de labores operativas pasando por una profundización y desarrollo de los conceptos y destrezas en el uso de instrumentos de medición.
Sede
Centro Coyol ubicado 50 metros sur de riteve Coyol, Alajuela, Costa Rica.
Requisitos de ingreso
Presentar certificación de aprobación del tercer ciclo de secundaria (noveno año concluido).
Metodología
La modalidad del Técnico en Metrología es presencial acorde a la estructura del cronograma, su formación es teórico-práctica y se utilizará clases magistrales y también sesiones de trabajo en grupos. Además, el estudiante deberá dedicar una cantidad de horas equivalente a las presenciales al estudio individual y resolución de tareas que hayan sido asignadas por el profesor.
** Los derechos de graduación tienen un costo de ¢30.600, los cuales se deben cancelar al finalizar el programa y tiene derecho a dos invitados. **
I Módulo | II Módulo | III Módulo | IV Módulo | V Módulo |
Introducción a la Metrología |
Estimación de Incertidumbres | Metrología de dimensional | Metrología de masas | Metrología de torque y fuerza |
20 horas | 20 horas | 20 horas | 20 horas | 20 horas |
Estadística Básica | Gestión Metrológica Industrial (Aseguramiento) | Metrología de Variables Eléctricas | Metrología de presión y Temperatura | Metrología de volumen y flujo |
20 horas | 20 horas | 20 horas | 20 horas | 20 horas |
40 horas | 40 horas | 40 horas | 40 horas | 40 horas |
Total: 200 horas (reconocido como 400 horas) |
El estudiante que se gradúa de Técnico en Calidad tendrá formación en:
- Personas que se desempeñen en el campo de la metrología industrial en departamentos de calidad.
- Personas que deseen laborar en los departamentos de metrología y calibraciones de la industria química, metalúrgica, aeronáutica, farmacéutica o alimentaria, entre otras.
- Personas que deseen laborar en la industria, con interés por la ciencia de las mediciones en el control de calidad de los procesos.
- Personas que requieran apoyar la selección y adquisición de equipos científicos para la industria.
Fechas y horarios
Entrega y Recepción de Solicitudes: 15 de diciembre del 2019 hasta el 15 de enero 2020
Fecha de inicio: 25-ene-2020
Fecha de fin: 21-nov-2020
Horario: sábados de 9am a 12md y de 1pm a 4pm
Inversión:
Matrícula se cancela una única vez ¢35 700,00
Póliza estudiantil anual ¢3 060,00
I Módulo ¢198 900,00
II Módulo ¢198 900,00
III Módulo ¢198 900,00
IV Módulo ¢198 900,00
V Módulo ¢198 900,00
Derechos de graduación** ¢30 600,00
TOTAL ¢1 063 860,00
Contacto: Ingrid White Quesada
Correo: metrologia@itcr.ac.cr
Teléfono: 2550-2370
Horario de atención: de lunes al viernes de 7:30am a 12md
CHARLAS GRATUITAS
Charlas de corta duración Gratuita que le permiten adquirir conocimientos en temas específicos de alto valor para las empresas.
Caracterización y análisis de fallas de materiales en dispositivos médicos
La Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos del Tecnológico de Costa Rica invita a las siguientes
charlas gratuitas:
Título: Caracterización y análisis de fallas de materiales en dispositivos médicos
Impartida por el Dr. Jorge M. Cubero Sesín. Profesor Investigador del Tecnológico de Costa Rica y Coordinador del programa Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos.
Contenidos:
- Aspectos básicos de la caracterización de materiales utilizados en dispositivos médicos.
- Relación estructura – procesamiento – propiedades de los materiales.
- Técnicas de microscopía, espectroscopía y mecánicas para analizar fallas en materiales y dispositivos.
Estudios de caso.
Se hará una presentación corta del programa de Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos del TEC al final de la charla.
Fechas:
- Miércoles 13 de noviembre de 2019
- Miércoles 27 de noviembre de 2019
Lugar: Centro de Capacitación y Eventos Coyol, Coyol Free Zone, Alajuela. Aula 6.
Ubicación: http://bit.ly/DireccionCoyol
Hora: De 6:30 pm a 8:30 pm.
Más información al correo midm@tec.ac.cr o al WhatApp 8466-1827